El trabajo, la escuela, la pareja, los
negocios... siempre estamos llenos de actividades y eventos por cumplir que
requieren tiempo y algunas veces más del que tenemos, pero ¿cuándo es tiempo
para uno mismo?
Si siempre andas “del tingo al tango” por
las actividades de la vida diaria y nunca tienes tu momento de descanso,
entonces estos 10 tips para administrar tu tiempo recopilados por Mi Llamada te
serán de mucha ayuda.
1-
Así como el móvil, nunca
olvides tu agenda.
Anota en ella
todo (citas, eventos, ideas, tareas, charlas, expos, etc.) por orden de
importancia, te dará una idea de lo que tienes que realizar en la semana o día
a día, cuándo y dónde, también te servirá para analizar y observar en que
inviertes tu tiempo y cuanto de éste lo haces productivo. Es importante
revisarla al día un mínimo de 3 veces.
2-
Determina Plazos
Todas las actividades,
reuniones o eventos trata de cumplirlos en cierto periodo de tiempo previamente
definidos, respétalos y evitaras andar a las carreras.
3-
Antes de empezar: planea y
define tus objetivos.
Los primeros 30
minutos son los más idóneos y tus objetivos deben ser medibles, ajustables y
realistas. Es importante incluir en tu plan un tiempo estimado en el que serás
posiblemente interrumpido.
4-
Intenta no distraerte ¡por
favor!
Hideko Yamashita
en su libro ‘Dan-sha-ri: Ordena tu
vida’ (Editorial Planeta, 2016) plantea que la pereza se origina cuando se
tienen que realizar más de dos movimientos para guardar o sacar un objeto, por
ello se recomienda que coloques los objetos, prendas o herramientas de tal
forma que sean de fácil acceso.
5-
Aprende a decir “No”
Tanto en la vida
personal como empresarial aprender a decir no a ciertas circunstancias y
personas te harán no desatenderte de tus objetivos y proyectos; además el
estrés y desgaste por quedar bien con terceros no te beneficia.
6-
Aprende a enumerar tus
pendientes
Realizar listas
en un block de notas a medida que realizas las actividades te será de gran
ayuda y evitará que olvides ciertas cosas, échate mano de las aplicaciones.
7-
No todo es tu responsabilidad
Es un error muy común
por quedar bien ya sea con el jefe, grupo de amigos o incluso uno mismo
(#JustoEnElEgo) nos responsabilizamos de todas las actividades pensando que
solo nosotros podemos llevarlas a cabo. Esto no es nada sano para ti ni como
para tu ambiente laboral. Buscar, aceptar y confiar en tu personal o compañeros
de trabajo hará más ameno tu día y por ende tu vida.
8-
Aprende a usar el letrero de
“NO MOLESTAR”
Colocar este
letrero a la vista de todos, cuando de verdad necesites cumplir con tus
objetivos en tiempo y forma te será de gran ayuda. Otra manera de ser sutil a
la hora de comunicar este mensaje es, colocarte audífonos y poner música de tu
preferencia con un volumen adecuado.
9-
Utiliza las redes sociales
adecuadamente
Trata de utilizar
lo menos posible el teléfono, acceder al email, o cualquier red social durante tu
jornada, siempre y cuando no sean vitales para realizarla, de ser así instala o
define filtros y tiempos para responder o llamar.
10- Es imposible terminar todo
Sí, es necesario
tenerlo claro, así evitaremos convertirnos en workaholics y amargados. Toma tu abrigo y vámonos a casa o con los
amigos ¡Te lo mereces!
Con información de: Salud180.com, entrepreneur.com y
webconsultas.com
Este blog lo escribes tú, nos encanta leer
tus comentarios y propuestas de temas. Si te gustó el tema y piensas que puede
servirle a alguien más te invitamos a compartirlo. Gracias por ser parte de la
comunidad de Mi Llamada.