Cartas y Correo
Mucho antes de la invención de las computadoras y el internet, existían medios para
comunicarnos los cuales eran muy efectivos en una era donde la tecnología no dominaba nuestro
día a día.
La carta es un papel que porta un mensaje escrito y que, por lo general, suele introducirse dentro
de un sobre para proteger su contenido. Las cartas son enviadas por un individuo a otro con la
intención de transmitir un mensaje.
Varias son las partes que debe tener una carta, y su envió requiere de formalidad y cumplir con
ciertos requisitos. Así, por ejemplo, tiene que contar con un encabezado, con una serie de datos
básicos (fecha, lugar, nombre y dirección); un saludo, la correspondiente exposición del asunto
sobre el que trata la carta, la despedida y finalmente la firma de la persona que redacta y envía
dicha misiva.
Junto con la carta, nace el correo cómo necesidad para poder realizar la distribución de dichas
cartas y documentos…
Un poco de historia
Los primeros usos documentados de un sistema organizado de correo provienen de Egipto, donde
los faraones utilizaban mensajeros para la difusión de sus decretos en el territorio del estado (2400
a. de C.) El egiptólogo Maspéro halló, al descifrar ciertos jeroglíficos, que estos eran referencias
claras a los correos del faraón.
Esta práctica muy probablemente tenga sus raíces en una práctica
anterior de mensajería oral.
Se podría pensar que con los avances tecnológicos de la época se mire a las cartas y enviar correo
físico cómo una práctica arcaica, pero es evidente que aún la comunicación escrita por medio de
cartas o documentos conserva una gran importancia para quienes hacen uso de las mismas, ya
que sigue perdurando a lo largo del tiempo, a pesar de que no es el medio más rápido y eficiente,
aún se conserva la necesidad y la tradición de tener escritos sentados con puño y letra.
Fuentes:
https://mariafernandezuc3m.wordpress.com/2009/03/11/historia-y-evolucion-de-la-comunicacion/
https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080209092135AA9fkiM
http://definicion.de/carta/
0 comentarios:
Publicar un comentario