Protege tu informacion







El robo constante de información de dispositivos móviles ha generado que la seguridad informática sea prioridad para algunos usuarios y es que algunas personas no estamos consientes de la cantidad de información que manejamos a través de éstos y que para los delincuentes virtuales o hackers son un Tesoro. Por eso, hoy  MI LLAMADA recopilo una serie de recomendaciones y consejos prácticos para evitar ser víctima del robo de información.
No es necesario ser una celebridad o figura pública para proteger nuestra información de los ataques cibernéticos, actualmente éstos no distinguen de ciudadanos o empresas y generan significativas pérdidas económicas a las víctimas, el principal factor que estimula este problema es la nula o baja seguridad de los teléfonos móviles por parte de los usuarios.
Los siguientes consejos prácticos evitaran que seas victimas del robo de información, tome nota:
1-     Utilice el Wi-Fi y Bluetooth cuando sea imprescindible, un pésimo habito es dejar activadas estas funciones del móvil aun cuando no se usan, facilitándole la tarea al hacker.
2-     No utilice redes Wi-fi públicas, gratuitas o de dudosa procedencia, al ser un punto masivo de conexiones, los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad creando redes falsas.
3-     Cree una contraseña inteligente, existen administradores de contraseñas que le pueden ser muy útiles a la hora de administrar sus contraseñas de forma segura, LastPass o Password Safe son gestores que le permiten encriptar sus contraseñas. En cualquier caso es conveniente cambiar las contraseñas frecuentemente, mínimo una o dos veces al año.
4-     Aplica la doble autentificación, esto  consiste básicamente en crear una segunda capa de protección adicional en forma de contraseña temporal. Es decir, se obtendrá un segundo código temporal de seis dígitos que será recibo en forma de mensaje de texto, cada vez que se desee iniciar sesión en un dispositivo, particularmente en el correo.
5-     Utilice la HTTPS para navegar y realizar movimientos bancarios, ya que esta herramienta le permite encriptar la información compartida entre el dispositivo y el sitio en que se navega, para ello actualice la versión de su navegador del móvil e incluso de su ordenador.
6-     Proteja  su red Wi-Fi doméstica con una contraseña propia, ya que la que viene por defecto en el modem es muy vulnerable, cuando realice esto por favor cambie el estándar de encriptación WEP o WPA por el WPA-2, que es mucho más seguro, si no sabe cómo hacerlo por favor contacte a su proveedor de servicio o aun técnico en redes.
7-     Y finalmente, evite navegar en páginas no oficiales o instalar aplicaciones de dudosa procedencia.

En MI LLAMADA nos gustaría saber si tiene algún otro consejo, si es así por favor no olvide comentarlo o compartir este blog con sus amigos.

0 comentarios:

Publicar un comentario