Que comer durante el verano?






Oficialmente ha llegado el verano, época que se caracteriza por el aumento de temperatura durante el día y la necesidad de hidratarnos constantemente, sin embargo disfrutar de éste no debe depender de un viaje a la playa o encender el aire a condicionado, sino de lo que consumimos. Hoy MI LLAMADA te presenta una lista de que sí y que no consumir esta temporada para disfrutarla el máximo.
El verano es la oportunidad perfecta para degustar alimentos de temporada, que son fuentes ricas en vitaminas A y E, minerales, proteínas y agua. Un factor principal que alienta el deseo por consumir líquidos y alimentos frescos, fríos y ligeros es el calor, que más allá de cubrir un antojo y necesidad primaria, traerán beneficios a nuestra salud.
A continuación te presentamos algunos.
Consume:
-        Frutas: Sandía, melón, ciruela, pepino, manzanas, plátanos, fresas, duraznos, piña, mango y kiwi.
-        Verduras: Lechuga, tomate, zanahoria, aguacate,
-        Ensaladas de lechuga, arroz,
-        Sopas y Cremas
-        Arroz integral
-        Sardina
-        Queso
-        Agua natural sin azúcar (de preferencia) o con algún sustituto.
-        Limonadas, frapuccinos, té frío, zumo de pepino y sandía.
Evita:
-        Lácteos
-        Grasas
-        Embutidos y enlatados.
-        Alimentos calientes y en mal estado
-        Mayonesas y Salsas mal refrigeradas.
Algo que debes tener en cuenta es que el objetivo de este texto no es privarte de todos aquellos demás alimentos, sino de mostrarte que es importante equilibrarlos, ya que cada uno aporta cierta cantidad de nutrientes y líquidos que nuestro cuerpo necesita. Recuerde los excesos no son buenos.
Esta lista de alimentos son solo recomendaciones, por lo tanto si usted está en algún plan alimenticio es importante acudir con su nutriólogo para saber si existe alguna modificación a éste, pues lo importante es disfrutar del verano y sus beneficios, cuidando nuestra salud de forma responsable. 
Mi Llamada te desea un excelente verano y unas felices vacaciones.
CON INFORMACIÓN DE: noticias.universia.es



0 comentarios:

Publicar un comentario