Fotografía:
Freepick
Vivimos en una sociedad virtual que a
diario genera gran cantidad de información (personal o empresarial) que es
almacenada en “la nube” y que por lo tanto es susceptible a ataques
cibernéticos, es por ello y preocupados por tu bienestar y seguridad que Mi
llamada se dio a la tarea de indagar y presentar algunas medidas de seguridad
para proteger tu información.
Hace unos días fuimos testigos de uno de
los ataques cibernéticos más relevantes hasta el momento, ya que puso en alerta
a alrededor de 74 países. Dicho ataque fue realizado con una versión de Wanna Decrytor, también conocido como “WannaCry”, un malware
ampliamente conocido en el mundo de la seguridad informática y que puedo ser
detenido, bueno al menos una parte de él, pero se espera vuelva atacar.
Sin duda todo esto genero un pánico
horrible a empresas, instituciones, gobiernos y personas que viéndose
amenazadas decidieron tomar algunas medidas. Pero, para evitar caer en algo
como lo sucedido, te presentamos algunos consejos prácticos para salvaguardar
tu información en caso de un nuevo evento. Toma Nota:
·
Mantén tu equipo o dispositivos
actualizados con los últimos parches
y actualizaciones del SO (Sistema
Operativo).
·
Asegúrate de que tu equipo esté
bien configurado, en especial si es nuevo.
·
Utiliza contraseñas seguras y
mantenlas a salvo, ¡no!, el nombre del perro o 1 2 3 4 no lo son.
·
Protege tu equipo y
dispositivos con algún antivirus de acuerdo a tu SO.
·
Protege tu información
personal, cuida lo que publicas, subas o compartas.
·
No hagas clic en enlaces que
resulten sospechosos (incluye al navegador, correo, mensajería y redes
sociales).
·
Respalda tu información en
otros hardware, como lo son Discos Externos
o USBs, y cuidar bien de ellos. Un poco engorroso pero efectivos.
·
Ten cuidado con lo que descargas y donde lo
descargas, incluye música, aplicaciones, programas, juegos, imágenes, videos, etc.
·
Evita la descarga y uso de software pirata.
Nota:
Es importante hacer mención que nunca se va a estar al 100% protegido ante un
ataque, pero, no por ello se la pondremos fácil a los hackers.
Finalmente, es tarea de todos hacer que la
internet sea un lugar seguro para todos, y una forma de lograrlo es poniendo
nuestro granito de arena todos los días. Ya que esta herramienta es de utilidad
para todos.
Con información de: muyinteresante.es y
norton.com
¿Ya conocías estos consejos? ¿Te sirvió
esta información? ¿Compartirías esta información? Nos gustaría saber tu
opinión, te invitamos a que compartas tus comentarios y a la vez te invitamos a
que visites nuestras redes sociales.