OBSOLESCENCIA PROGRAMADA: ¿MIENTRAS MÁS NUEVO MEJOR?



OBSOLESCENCIA PROGRAMADA: ¿MIENTRAS MÁS NUEVO MEJOR?
Seguro le ha pasado que ha comprado un celular en tendencia y a los pocos meses ya ha salido uno mejor el cual convierte al suyo en obsoleto, esto se conoce como Obsolescencia programada y hoy 

Mi Llamada quiere compartir algunas líneas sobre este tema que afecta a muchos y beneficia a pocos.
Seguro ya habrá escuchado el término y tendrá una noción de lo que a continuación hablaremos, pero para aquellos que no tienen una idea clara de lo que es, daremos una definición sencilla. La Obsolescencia Programada es el término dado al tiempo de vida funcional que se le da a un producto electrónico y que es definido en la etapa de diseño, que resulta ser cada vez más corto debido a ciertos factores como empresas y fabricantes pero también de la sociedad.
Este fenómeno no es nada nuevo, sin embargo su aplicación aumenta rápidamente y un ejemplo claro es en el mercado telefónico, donde encontramos equipos celulares con “precios bajos” que ofrecen los mismos servicios que un celular de precio elevado, sin embargo, lo que creemos que es una súper oferta y buen inversión resulta ser todo lo contrario, pues una de las desventajas de estos equipos que ya vienen diseñados con esta obsolescencia, es la de que no durarán más de un año sin que a presenten fallas en el software o hardware. Por ejemplo, una de las principales quejas que presentan los usuarios de este tipo de móviles, es la falta de actualización en su sistema operativo, aplicaciones e incluso bloqueos en cierto servicios, convirtiéndose en un verdadero dolor de cabeza.
Algunas  formas de obsolescencia de las que empresas y fabricantes están sacando mayor provecho, y que estas fueron identificadas por Vance Packard en su obra The Waste Makers, son:
-        Obsolescencia Psicológica, el fabricante, empresa o marca promueve nuevos productos en función de la moda u el otorgamiento de un estatus social, logrando que lo que se tiene actualmente ya no sea atractivo para el usuario.
-        Obsolescencia Tecnológica, la constante actualización en los productos o servicios provoca que el usuario se vea obligado a efectuar una compra por sustitución, aun cuando sus productos no cierran el ciclo vida establecido.
Si bien el avance tecnológico nos beneficia y donde cada vez se invierte más capital, es importante hacer conciencia de que tipo de tecnología estamos desarrollando y consumiendo. Y como usuario tenemos la tarea de demandar o crear una tecnología que no sea desechable y que beneficie al ser humano y al planeta.
Mi Llamada siempre a la vanguardia y expertos comunicación te presta el servio de  marcación sin pin ademas de crear una aplicación mobil para que llamar o enviarles dinero a los tuyos sea mas sencillo, conoce micarteraapp.com, y descubre los beneficios de nuestra aplicación.
En Mi Llamada nos gustaría saber su opinión sobre este tema, déjenos un comentario.
Con información de www.ecointeligencia.com/2014/06/obsolescencia-programada-tipos-formas/





0 comentarios:

Publicar un comentario