Sabes que significa la palabra Halloween?


Sabes que significa la palabra Halloween?


La palabra Halloween proviene del inglés antiguo “All hallow even”, que significa “víspera de todos los santos”  este El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.
Hoy hablaremos de las cosas que no nos deben faltar en esta fecha.

Decorar tu hogar en compañía de tus hijos puede ser muy divertido juntos pueden crear figuras con papel o cartulina, que simulen fantasmas, telarañas, calaveras o divertidas  calabazas. 

Las calabazas le dan un ambiente tenebroso y diferente al lugar donde ellas están decorando.Originalmente, la calabaza en Halloween recibía el nombre de Jack-o-lantern, y popularmente era conocida como la típica calabaza hueca con una vela encendida dentro.Esta tradición típica de Halloween proviene más concretamente de una leyenda irlandesa, que decía que existía un hombre, de nombre Jack, que era tremendamente malo y vengativo. Debido a ello, cuando murió no pudo entrar ni en el cielo ni en el infierno. Desde entonces, fue condenado a vagar por todo el mundo con la única ayuda de un repollo con una vela dentro, en la actualidad, los irlandeses americanos decidieron cambiar el repollo por la calabaza, e intentaron emular al malo de Jack. Existen calabazas de plástico en diferentes tamaños que puedes usar dependiendo de tu gusto. Usualmente las calabazas se utilizan como lámparas para iluminar tu hogar o pueden ser utilizadas como guía para señalar un camino misterioso hacia tu jardín. Puedes esculpir y ahuecar calabazas reales para iluminarlas con velas en su interior. Estas recrean la presencia de espíritus malignos durante la noche de Halloween. Los disfraces hacen parte de este festejo, la costumbre de disfrazarse para Halloween tiene raíces celtas, más bien anglosajonas. Las noches de invierno de hace cientos de años representaban una amenaza a la gente. Su oscuridad le provocaba mucho miedo porque creían que en la noche de Todos los Santos, los muertos cobraban vida y se convertían en fantasmas, en momias, en brujas, etc. La gente también pensaba que se los encontraría por las calles si salían de sus casas.Como no todos podían permitirse quedar cerrados en casa toda la noche, los que salían creían que disfrazándose no serían reconocidos por los fantasmas. ¿Y qué hacían? Pues usaba máscaras, capuchas, con el propósito de despistar a los fantasmas en su búsqueda de espíritus. Pero no es necesario gastar mucho dinero para comprar tu disfraz, busca en tu guardarropa artículos viejos que ya no usas para hacer diferentes creaciones.
Los dulces son parte importante de esta celebración, te invitamos a hacer los tuyos en casa y endulzar el corazon de tu familia con deliciosas y terrorificas galletas embrujadas con la forma de fantasmas, brujas, calabazas, buhos, lunas, gatos… otro dulce placer pueden ser las manzanas con caramelo son muy populares, puedes encontrar la receta en muchas páginas web y son faciles de preparar y a muy bajo costo. Las bolas de chocolate también son uno de los dulces favoritos de niños y adultos y uno de los más comunes durante la víspera y el día de Halloween.
Si estás pensando en invitar amigos y familiares a tu casa para festejar el Halloween, no olvides las invitaciones! Existen muchas páginas web de donde podrás enviar invitaciones a tus contactos vía email, allí podrás subir fotos, videos terroríficos e ir contando con qué se encontrarán tus invitados al llegar a tu casa.Por ultimo recuerda que la seguridad  es muy importante, no pierdas de vista a tus hijos y recuerda siempre estos concejos:·       Asegúrese que los accesorios del disfraz de su hijo/a (espadas, cuchillos, etc.) sean cortos, blandos y flexibles para prevenir lesiones.
·       Asegúrese que los disfraces sean ignífugos y mantenga a los más pequeños lejos de velas y luminarias encendidas
·       Antes de aplicar maquillaje para un disfraz, pruébelo primero en una pequeña porción de piel. Retírelo antes de que se vayan a dormir para evitar que la piel y los ojos se irriten.
·       Recuerde a los niños que miren a ambos lados antes de cruzar la calle y que usen los cruces de peatones cuando sea posible.
·       Mientras piden dulces, mantenga a los niños en grupos y a cargo de un adulto responsable.
·       Entrégueles linternas para aumentar su visibilidad y evitar que tropiecen en la oscuridad.
·       Aplique cintas reflectantes en las bolsas y disfraces de los niños para que sean más visibles por los automovilistas.
·       Revise las golosinas antes de permitirles que se las coman para evitar que se atraganten y para comprobar que no hayan sido alteradas.
·       Evite que coman alimentos dulces caseros si no está seguro de que están bien cocidos.
·       No permita que los niños entren a las casas, a no ser que se encuentren con un adulto de confianza.
Comparte estos momentos con tus familiares y amigos, enviales fotos, llamalos y cuentales cual sera tu disfraz. 

0 comentarios:

Publicar un comentario