Redes Sociales y el impacto en las comunicaciones


Durante los últimos años, las formas en que las personas nos comunicamos han cambiado considerablemente. El desarrollo de las tecnologías está rompiendo con las barreras de la distancia y está generando un incremento de la comunicación en masas. Con la creación del teléfono, los celulares y las computadoras, la comunicación dio un nuevo paso que generó “la comunicación a tiempo real” refiriéndose a la comunicación a través de las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, entre otros.
La comunicación entre las redes sociales ha cambiado la concepción del uso del Internet, se ha llegado a pensar en una vida paralela, que va de la mano con la vida real que desenvolvemos día a día, esta vida paralela se le conoce como vida virtual. Si bien es cierto que la llegada del Internet y la creación de las redes sociales han cambiado sin duda la conectividad que existe internacionalmente entre países y ciudades importantes, lo que es difícil de determinar es si esos cambios y los efectos que han producido son positivos o negativos. A nivel de la comunicación, el uso de las redes sociales, ha llevado a temáticas sobre qué ha pasado con las formas básicas de comunicación entre las personas y cómo se ha modificado la interacción en el espacio físico, ya que las comunicaciones en la actualidad se están dando cada vez mas de forma virtual. Hoy en día es muy común ver como sustituimos los espacios donde alguna vez hubo interacción social, como por ejemplo, plazas, centros comerciales, escuelas, calles, entre otros, por el espacio virtual. Pero más que una sustitución, algunos personas creen que el uso de la tecnología complementa el ambiente que los rodea.
Los beneficios a nivel individual que perciben aquellos que participan de las redes sociales son varios. Entre ellos están el entrar a formar parte de una comunidad con la que se identifican y con la que tienen intereses comunes, compartir experiencias, comunicarse y hacer o renovar amistades, colaborar y compartir conocimientos, buscar trabajo, hacer negocios, etc.
Las redes sociales no son una moda juvenil o algo pasajero, están cambiando nuestra realidad social y económica así como el mundo laboral más de lo que lo ha hecho Internet desde sus orígenes.


Usémoslas y hagámoslo con prudencia, y obtendremos sin duda los mejores beneficios de ello.

0 comentarios:

Publicar un comentario