Se acerca la navidad y la hora de decorar
nuestro hogar desde la puerta de la entrada hasta el dormitorio. Guirnaldas,
coronas, centros de mesa, velas, luces, etc…Una selección de adornos para que
la Navidad tome posesión de tu casa. Mi Llamada te invita a que eches un vistazo
a estas ideas de decoración navideña para que te dejes seducir por el espíritu
de esta época. ¡Bienvenida Navidad!
Coronas Navideñas: Lo primero que van a ver tus
invitados al llegar a tu casa es la puerta, así que por ahí empezamos, por las
coronas navideñas o coronas de Navidad. Elige una corona bonita y personalízala
con algún adorno.
Ilumina la entrada de
tu casa: Otra idea
es colocar bolsas de papel, con piedras para que no se vuelen, y con una vela
dentro. De esta manera crearás una sutil iluminación que es muy agradable en la
noche.
Bolas de Navidad: No hay adorno para Navidad más
navideño que las bolas de Navidad para el árbol. Pero eso no significa que
tengan que ser las típicas bolas de un sólo color como las que compras en las
tiendas. Aunque elijas adornar el árbol con bolas que ya están fabricadas,
también puedes decorarlas tú. Asimismo puedes comprar decoración con formas muy
originales, como por ejemplo, casitas, papás noeles, muñecos de nieve,
piruletas y helados.
Guirnaldas: Las guirnaldas pueden servir para
decorar las paredes de la casa o para decorar el árbol. También puedes usar las
guirnaldas para decorar las ventanas de tu casa, de ellas podrás colgar las
tarjetas que recibas. Completa la decoración pegando estrellas de colores en el
vidrio de la ventana.
Árbol de Navidad: Si algo no puede faltar en una
casa en la Navidad es un árbol. Tradicionalmente los árboles de Navidad son
pinos naturales, aunque se suelen poner también de plástico u otros materiales
duraderos. Elige el que sea más conveniente para ti y tu familia.
Estrellas de Navidad: Una estrella fue la que guío a los
Reyes Magos hasta el pesebre donde nació el niño Jesús. Tú podrás atraer a tus
invitados hasta tu casa con estrellas de luces para adornar la Navidad.
El pesebre: Los pesebres y los portales les encantan
a los niños porque pueden jugar con ellos. Para evitar que se rompan las
figuritas, elige un nacimiento que no sea de barro.
Luces de navidad: Uno de los elementos más bellos de
la decoración navideña son las luces, capaces de transformar un espacio dándole
un aire mágico y acogedor. Transmiten esa melancolía navideña que muchos
sienten, recuerdan al frío de las calles, el sofá y un chocolate caliente.
Papeles de regalo: Evita las confusiones entre los más
pequeños y envuelve con papeles diferentes los regalos de cada uno o pon su
nombre en cada paquete.
Mi Llamada espera que hayas disfrutado de estos
consejos sencillos para decorar tu casa y que vivas esta ocasión en compañía de
tu familia y seres queridos.
0 comentarios:
Publicar un comentario