Personajes que dejaron huella en la humanidad




PERSONAJES QUE DEJARON HUELLA EN LA HUMANIDAD

A lo largo de nuestra historia han habido personajes que por sus  grandes descubrimientos y/o talentos sociales, políticos, artísticos, deportivos y entre otros, han marcado nuestra trayectoria por muchas generaciones. Hoy hablaremos de ocho personajes Hispanos que se han caracterizado por sus grandes logros y por su lucha para hacer de nuestro mundo un lugar mejor. Mi Llamada quiere ofrecerte este espacio cultural donde podrás aprender acerca de estos personajes. Descubre que hicieron o están haciendo en la actualidad para que compartas su historia con tus seres queridos.

1.     Simón Bolívar: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte Palacios y Blanco, conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español y contribuyó de manera decisiva a la independencia de los actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

2.     Cantinflas: Cantinflas fue un célebre cómico mexicano que se destacó en el cine, el teatro, las carpas e incluso participó en algunas actividades sindicales. Su personaje, también conocido como El mimo o el cómico de la gabardina, se caracterizaba por un ralo bigote (al cual llama el "bikini" en su película El Señor Doctor), sus pantalones a media altura, su ropa haraposa, y (más que por cualquier otra cosa) por su manera de hablar. Fue tan célebre su estilo de expresarse que la Real Academia Española acusó el verbo cantinflear, la palabra cantinflada y el adjetivo cantinflesco. A Cantinflas también se le ha comparado con Charlie Chaplin (llamado "el hombre más cómico del mundo).

3.     Frida Kahlo: Pintora mexicana. Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.

4.     Che Guevara: Revolucionario iberoamericano. Ernesto Che Guevara nació en una familia acomodada de Argentina, en donde estudió Medicina. Su militancia izquierdista le llevó a participar en la oposición contra Perón; desde 1953 viajó por Perú, Ecuador, Venezuela y Guatemala, descubriendo la miseria dominante entre las masas de Iberoamérica y la omnipresencia del imperialismo norteamericano en la región, y participando en múltiples movimientos contestatarios, experiencias que le inclinaron definitivamente a la ideología marxista.

5.     Pedro Infante: Intérprete especializado en el género de las "rancheras", Pedro Infante llegó a grabar más de trescientas canciones que siguen gozando de gran popularidad en toda Latinoamérica, donde su muerte, en un accidente de aviación acaecido en las proximidades de Mérida, Yucatán, en 1957, provocó un dolor y una estupefacción semejantes a los que rodearon la desaparición de los míticos Rodolfo Valentino y Carlos Gardel.

6.     Jaime Jaramillo: Jaime Jaramillo nació en Manizales - Colombia. Es Ingeniero Geofísico y de Petróleos y Magister en Prospección y Exploración Geofísica de la Universidad de Montana en Austria. Se especializó en Geoquímica y Mineralogía en la Universidad de Johannes Gutemberg, en Mainz, Alemania. Es experto en la adquisición de datos sísmicos y procesamiento de la Sociedad de Geólogos y Geofísicos de la Universidad de Oklahoma. Aparte de su contribución científica al desarrollo de la ciencia y la tecnología, Jaime Jaramillo "Papá Jaime" como cariñosamente le dicen en Colombia, ha venido trabajando durante más de tres décadas con intensidad creciente en la recuperación del sector de niños, niñas y adolescentes, que en distintas ciudades de Colombia tienen como vivienda las calles y los espacios interiores del sistema de alcantarillado urbano.

7.     Manuel Elkin Patarroyo: Nació en el municipio de Ataco en el Departamento de Tolima- Colombia. Patarroyo es fundador y actual director de la FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia), asociada a la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá; director de la línea de investigación en Relación Estructura-Función en la Búsqueda de Vacunas Sintéticas en el doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad del Rosario (Colombia); profesor de la misma universidad así como del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud, para el desarrollo de vacunas sintéticas contra la malaria, la tuberculosis y la lepra.

8.     Adolfo Pérez Esquivel: Adolfo nació en Buenos Aires, Argentina, el 26 de noviembre de 1931. Es un activista argentino destacado como defensor de los Derechos Humanos y del Derecho de autodeterminación de los pueblos; defensor de la no-violencia y de la lucha pacífica por la justicia y la libertad, así como proponente de la teología de la liberación.


Estos ocho personajes son unos de los más importantes personajes de la historia, no te olvides de compartir su historia para que otros también tengan acceso a estas grandes contribuciones sociales.

1 comentario: