Lejos están quedando los días donde solo en
las películas de ciencia ficción podíamos ver a las personas utilizar y
manipular ciertos objetos como pantallas en aire, video juegos, ropa, etc,
estamos hablando de la realidad aumentada y hoy Mi Llamada quiera hablarte de
esta “nueva” tendencia que está tomando fuerza.
Decimos “nueva” porque en realidad esta
tendencia está presente desde 2009, sin embargo en los últimos años es cuando
más presencia, desarrollo y alcance a tenido, en campos como la medicina,
educación, marketing, etc. pero uno de ellos y que más impacto ha tenido es el
campo de la telefonía móvil, pero antes de profundizar definamos que es la
realidad aumentada.
Existen varias definiciones las cuales coinciden
en que la RA es el resultado de una mezcla de la realidad y lo virtual a través
de un proceso informático, en el cual el usuario interactúa con información
previamente generada por una computadora, la cual enriquece la experiencia visual y sensorial,
fortaleciendo la calidad en el proceso comunicativo. A diferencia de la
realidad virtual la RA no aísla al usuario de la realidad valga la redundancia.
Los elementos que se requieren para poder
disfrutar de la realidad aumentada son: Una pantalla, una cámara, un sensor,
patrones o marcadores de información y
claro un software. Pero tranquilos, que no se necesita ser un genio de las
tecnologías para poder disfrutar y experimentar de la RA, puesto que gracias a
los avances tecnológicos, la mayoría de lo que necesitamos se encuentra en
nuestros móviles.
Si, actualmente en el mercado existen un
gran número de aplicaciones y móviles que nos ofrecen experimentar de la RA de
una forma fácil, sencilla y agradable, y es que cada vez es más frecuente ver
que se desarrollan más acciones a través del móvil, un ejemplo de esto es el
descubrir contenido escondido en anuncios o empaques de cereal, libros,
bebidas, poster de películas, o monumentos históricos que al enfocar éste,
instantáneamente recibimos información en tiempo real sobre el lugar donde estamos.
Finalmente solo nos queda hacerle una
pregunta, ¿usted ya experimento la realidad aumentada?
0 comentarios:
Publicar un comentario