Sistema de telefonia móvil Braille





Actualmente podemos encontrar en el mercado celular de todo tipo y para todos gustos, desde un básico a un Smartphone, del que entra en tu bolsillo hasta el que necesita su propio espacio en la mochila, pero muy pocas veces encontramos equipos móviles para un público en específico, en este caso las personas ciegas o débiles visuales, y mucho menos impreso. Sí impreso, ¿te imaginas cómo funciona? Hoy Mi Llamada te quiere hablar de este hecho que sin duda está revolucionando la comunicación con estos usuarios y su entorno.“Si puedes imaginarlo puedes hacerlo” es una frase que escuchamos siempre de las personas emprendedoras, pero también es una regla que siempre se refuerza con los avances de la tecnología en beneficio de las personas. Esta vez fue la empresa londinense, que lanzó al mercado el primer teléfono para ciegos, el cual está fabricado en parte con técnicas de impresión 3D. Según Tom Sunderland, creador de este móvil, era necesario utilizar estas técnicas, ya que permitirían personalizar y producir aun menor costo y de calidad las teclas de este dispositivo, que es exactamente por lo que se identifica.El teléfono consta de botones con el sistema Braille, frente y vuelta, el cual ofrece la ventaja de personalizar el equipo con botones pre-programables y que así el usuario pueda llamar a números de amigos, familia e incluso servicios de emergencia.  Pero para los que no pueden leer el sistema Braille la compañía ofrece un teclado con las letras en alto relieve igualmente creado con la ayuda de las impresoras 3D.Actualmente hay un mayor número de equipos que intentan emular la idea de Tom y eso es bueno porque demuestra el interés de las empresas por este tipo de usuarios, que de no ser por ellos, seguirían lamentablemente rezagados  en una época tan digital y visual. No cabe duda que la implementación de las impresoras 3D en diferentes áreas ya sea medicas, educativas o sociales, está teniendo un gran impacto y no es de esperarse que pronto cada quien imprima su propio celular o ropa desde la comodidad de su casa.En Mi Llamada nos interesa saber qué opina, ¿cree usted necesario este tipo de equipos con los avances en las aplicaciones móviles?FUENTES DE INFORMACIÓN:http://www.lanacion.com.ar/1693009-con-la-ayuda-de-impresoras-3d-fabrican-telefonos-moviles-para-ciegoshttp://vador.es/curiosidades/telefonos-para-ciegos-usando-impresoras-3d/ 

0 comentarios:

Publicar un comentario